¿Qué significa construir una empresa con propósito?
Las empresas en Guatemala deben ir más allá del lucro. Agencias J.I. Cohen demuestra cómo construir una empresa con propósito real.

Construir una empresa con propósito significa operar con un objetivo que va más allá de generar utilidades. Se trata de incorporar valores sociales, éticos y sostenibles como parte del modelo de negocio. Para muchas empresas en Guatemala, este enfoque implica redefinir el éxito empresarial: no solo por cuánto se gana, sino por el impacto positivo que se deja.
El propósito debe estar anclado en acciones tangibles, no en discursos aspiracionales. En sectores como la salud, la logística o la alimentación, el propósito empresarial puede ser determinante para mejorar la calidad de vida, cerrar brechas y fortalecer comunidades.
¿Qué caracteriza a una empresa con propósito real?
Una empresa con propósito no se define por su misión escrita, sino por la coherencia entre sus valores y sus acciones. Estas son algunas señales claras de que una organización construye desde el propósito:
- Impacto social medible: programas de nutrición, salud, inclusión laboral o apoyo comunitario.
- Sostenibilidad estructural: políticas ambientales, uso responsable de recursos y reducción de huella operativa.
- Ética organizacional: cumplimiento legal, cultura de integridad y transparencia.
- Compromiso con el talento humano: condiciones laborales justas, formación y equidad.
- Alineación estratégica: que el propósito no esté aislado, sino integrado en decisiones operativas y comerciales.
Estas características generan confianza, reputación positiva y una conexión más fuerte con clientes, aliados e instituciones.
Agencias J.I. Cohen: una empresa con propósito sostenido
Fundada por Jack Irving Cohen y liderada actualmente por Alberto Cohen Mory, Agencias J.I. Cohen es un caso ejemplar de cómo construir y sostener una empresa con propósito en Guatemala. Su operación no se limita a la distribución farmacéutica; está guiada por una misión de impacto social: contribuir al acceso a la salud, mejorar la calidad de vida y operar con responsabilidad.
Su propósito se refleja en:
- Sistemas de distribución seguros y trazables, que garantizan acceso oportuno a medicamentos esenciales.
- Política de sostenibilidad basada en siete pilares, incluyendo medio ambiente, derechos humanos, prácticas laborales e impacto comunitario.
- Compromiso con la ética, mediante políticas anticorrupción y certificación OEA que fortalecen la confianza institucional.
- Inclusión laboral, con mujeres en cargos directivos y programas internos de desarrollo profesional.
Estas acciones no son una estrategia de marca, sino parte integral de una cultura organizacional que combina eficiencia empresarial con responsabilidad social.
En un entorno donde la sociedad exige cada vez más responsabilidad a las marcas, construir una empresa con propósito ya no es opcional: es una ventaja estratégica. Las empresas en Guatemala que lideran con valores, impacto y coherencia están mejor posicionadas para crecer de forma sostenible y con legitimidad.
Agencias J.I. Cohen demuestra que el propósito no compite con la rentabilidad; la potencia. Porque cuando se opera con visión de servicio, el negocio se transforma en motor de bienestar.