50 años de Fundación MAPFRE: educación, salud e inclusión

Fundación MAPFRE conmemora su 50 aniversario reafirmando un compromiso que ha marcado generaciones: apoyar a quienes más lo necesitan y construir oportunidades reales en comunidades vulnerables. En medio siglo de trayectoria, la organización ha tejido una red de solidaridad internacional con impacto directo en Guatemala, donde ha transformado la vida de más de 100 mil personas.
Cinco décadas de solidaridad: Fundación MAPFRE honra su legado en Guatemala
Fundada en 1975, Fundación MAPFRE nació como expresión del compromiso del Grupo MAPFRE con el bienestar de las sociedades donde opera. En palabras de su presidente, Antonio Huertas: “Todos tenemos la obligación de ayudar. Nos sentimos orgullosos de hacerlo y de recibir a cambio la más valiosa de las recompensas: la emocional.”
A lo largo de los años, la fundación ha financiado más de 2.200 proyectos de investigación en salud y seguridad vial, movilizando anualmente a cerca de 10 mil voluntarios en 30 países. Solo en iniciativas sociales, ha invertido más de 1.140 millones de euros, llegando a 179 millones de personas.

Guatemala: 15 años de impacto comunitario
Desde hace 15 años, Fundación MAPFRE mantiene una presencia activa en Guatemala, desarrollando proyectos con enfoque educativo, preventivo y social, en alianza con entidades locales como FUNDAL, Casa Guatemala, APASIT y Manabí. Entre sus acciones destacan:
- Educación inclusiva: Apoyo a FUNDAL Huehuetenango para la formación de personas con discapacidad.
- Protección infantil: Refuerzo escolar con Casa Guatemala en Río Dulce para niños en situación de riesgo.
- Seguridad ciudadana: Donación de material educativo a la Policía Municipal de Tránsito y campañas de prevención con Bomberos Municipales.
- Conciencia vial infantil: Colaboración con APASIT para reforzar valores de seguridad en niños de primaria.
- Voluntariado activo: Colaboradores de MAPFRE se involucran cada año en actividades de apoyo a comunidades, con visitas, entregas de ayuda y acompañamiento solidario.
Inclusión, salud, cultura y prevención son los ejes que definen la misión de Fundación MAPFRE en el país. Este esfuerzo sostenido ha dado forma a un modelo de acción social que se adapta a las necesidades reales de las personas.
La ciencia que impulsa el cambio social
A nivel global, la Fundación ha invertido más de 170 millones de euros en investigación para mejorar la salud pública, prevenir lesiones y potenciar el conocimiento médico. Estas iniciativas reflejan su apuesta por soluciones tangibles que incidan positivamente en el bienestar colectivo.
Para seguir explorando
Conoce más sobre los proyectos sociales, culturales y educativos de Fundación MAPFRE en Guatemala visitando su sitio oficial.