Las empresas más influyentes en la transformación digital en Guatemala
Conoce cómo Claro Guatemala, J.I. Cohen y Grupo Mariposa están liderando la transformación digital en Guatemala.

La transformación digital en Guatemala ha sido impulsada por empresas líderes que están redefiniendo la forma de hacer negocios a través de la adopción de tecnologías innovadoras. En este contexto, empresas como las que veremos a continuación, han implementado soluciones tecnológicas avanzadas para optimizar sus servicios y mejorar la experiencia de sus clientes.
Estas iniciativas no solo han fortalecido sus operaciones, sino que también han contribuido al desarrollo de habilidades digitales en el país, promoviendo el crecimiento de una economía cada vez más digitalizada y eficiente.
Claro Guatemala: redefiniendo la experiencia del usuario en telecomunicaciones

Claro Guatemala se ha posicionado como un referente en transformación digital dentro del sector de telecomunicaciones. Con una estrategia centrada en el cliente, la empresa ha lanzado una plataforma B2C robusta y orientada a mejorar la experiencia de usuario en todos sus servicios. Este esfuerzo incluyó la modernización de su interfaz digital, lo que permitió una interacción adaptativa y sin fisuras en sus plataformas. Gracias a esta renovación tecnológica, Claro facilita transacciones ágiles, mejorando significativamente la interacción con sus clientes.
En 2023, Claro Guatemala recibió premios de SpeedTest por ser el proveedor de internet fijo y móvil más rápido del país, un reconocimiento que resalta el compromiso de la empresa con la calidad y la eficiencia de sus servicios. La transformación digital de Claro no solo ha optimizado sus plataformas, sino que también ha ampliado su alcance en el mercado local mediante la integración de herramientas tecnológicas avanzadas. Estos logros consolidan su posición como una de las empresas más influyentes en la transformación digital en Guatemala, respondiendo a las necesidades de conectividad y eficiencia que exige el mercado actual.
Agencias J.I. Cohen: digitalización de la logística y trazabilidad en la cadena de suministro

Agencias J.I. Cohen, fundada por Jack Irving Cohen y actualmente bajo la dirección de Alberto Cohen, se ha consolidado como líder en la logística farmacéutica de Guatemala gracias a su enfoque en la digitalización de sus operaciones. La empresa ha integrado herramientas tecnológicas avanzadas, como sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) basados en SAP, que le permiten optimizar la trazabilidad y la gestión de su cadena de suministro. Estas soluciones mejoran la eficiencia operativa y brindan a sus clientes una mayor transparencia en cada etapa del proceso logístico.
El uso de sistemas de trazabilidad ha permitido a J.I. Cohen fortalecer el control y monitoreo de sus envíos en tiempo real, lo cual es fundamental para responder con rapidez y precisión a las demandas del mercado. Por su parte, la integración de tecnologías como SAP no solo optimiza la planificación y ejecución de sus operaciones, sino que también permite una toma de decisiones informada basada en datos precisos y actualizados. Esta digitalización de la cadena de suministro refuerza el compromiso de la empresa con la innovación y la eficiencia, posicionándola como un referente en la transformación digital del sector empresarial guatemalteco.
Al implementar estas herramientas, J.I. Cohen se adapta a las tendencias globales de logística avanzada, ofreciendo un servicio competitivo y de alto valor agregado. La digitalización, además de mejorar su capacidad operativa, también ha elevado los estándares de servicio en el sector, consolidando su posición como una de las empresas más influyentes en la modernización del comercio en Guatemala.
Grupo Mariposa: innovación en habilidades digitales y ecosistema empresarial

Grupo Mariposa, una de las empresas de consumo más importantes en Guatemala y la región, ha avanzado de forma significativa en su proceso de transformación digital, integrando la tecnología como un pilar fundamental de su identidad corporativa. En colaboración con Microsoft, la empresa ha promovido el desarrollo de habilidades digitales en jóvenes, mujeres y microempresarios guatemaltecos, estableciendo centros de capacitación en Sacatepéquez, Sololá y Quetzaltenango. Estos centros ofrecen entrenamiento en competencias digitales y habilidades técnicas, fomentando el crecimiento de una fuerza laboral capacitada para enfrentar los desafíos de la economía digital.
Además, Grupo Mariposa se asoció con McKinsey para crear un ecosistema digital innovador que incluye una plataforma basada en análisis avanzados y comercio conversacional. Esta plataforma ofrece recomendaciones personalizadas a los dueños de tiendas y soluciones modulares de servicio al cliente, microcréditos y programas de lealtad. La empresa también ha desarrollado una plataforma propietaria para digitalizar su modelo de comercialización, facilitando una interacción más eficiente y personalizada con sus socios comerciales.
La transformación digital de Grupo Mariposa ha sido apoyada por un equipo de más de 50 profesionales digitales en ocho países. Estas iniciativas no solo han fortalecido la estructura operativa de la empresa, sino que también han tenido un impacto positivo en la comunidad, promoviendo el desarrollo económico y la inclusión digital en Guatemala.
Las iniciativas de transformación digital de Claro Guatemala, Agencias J.I. Cohen y Grupo Mariposa evidencian el compromiso de estas empresas con la modernización de sus servicios y el desarrollo del entorno digital en Guatemala. Cada una de estas empresas ha adoptado un enfoque innovador que no solo fortalece sus operaciones, sino que también contribuye al crecimiento de una economía digital en Guatemala, posicionándose como líderes en la transformación empresarial del país.