Hidroeléctrica Renace promueve la conservación en el IV Foro Ambiental 2025

Hidroeléctrica Renace reafirma su compromiso en el IV Foro Ambiental 2025, impulsando acciones de sostenibilidad y cooperación en Guatemala

Hidroeléctrica Renace promueve la conservación en el IV Foro Ambiental 2025

Hidroeléctrica Renace, parte de CMI Corporación Multi Inversiones, reafirmó su compromiso con la conservación, participando en el IV Foro Ambiental 2025, celebrado en San Pedro Carchá, Alta Verapaz, Guatemala. El evento reunió a representantes gubernamentales, sector privado, cooperativas, ONG y academia para promover la conservación de bosques y la prevención de incendios forestales.

Durante el foro, la empresa destacó su apuesta por soluciones energéticas limpias y sostenibles que impactan positivamente a las comunidades donde opera. Esta participación refuerza el rol de las empresas de Guatemala como líderes en sostenibilidad y protección ambiental. La jornada también fue un espacio de diálogo para fortalecer alianzas intersectoriales que buscan preservar el patrimonio natural.

Hidroeléctrica Renace y su aporte al IV Foro Ambiental 2025

La participación de Hidroeléctrica Renace en el foro reafirmó su compromiso y sumó valor con acciones concretas que buscan fomentar la gestión ambiental responsable. Entre las principales actividades destacaron:

  • Conferencias técnicas sobre conservación de bosques.
  • Exposiciones informativas para prevenir incendios forestales.
  • Espacios de intercambio sobre mitigación de riesgos ambientales.
  • Firma de la Declaratoria de Cooperación Intersectorial para la Conservación de Bosques y Prevención de Incendios Forestales, en línea con la Ley Forestal Decreto 101-96.

Marvin Cho, jefe de Medio Ambiente y Gestión Social GT, resaltó que "el Foro Ambiental es un espacio de acción y reflexión que contribuye directamente al cuidado del medio ambiente, alineado a la visión de sostenibilidad de CMI.

Impacto y proyección para las empresas de Guatemala

La participación activa de CMI e Hidroeléctrica Renace, en iniciativas como el IV Foro Ambiental 2025 marca un precedente en la región. Esta apuesta por la sostenibilidad trae beneficios como:

  • Fortalecimiento de alianzas público-privadas para la conservación.
  • Promoción de prácticas empresariales responsables y replicables.
  • Sensibilización y empoderamiento de comunidades locales.

En un contexto donde la conservación y la sostenibilidad son clave para el crecimiento económico sostenible, el rol de empresas en Guatemala como CMI es fundamental para consolidar un modelo de desarrollo más inclusivo y resiliente en Centroamérica. De esta manera, el camino hacia una gestión ambiental responsable sigue fortaleciéndose gracias al trabajo conjunto de actores públicos, privados y sociales.