Guatemala turismo 2024: más de 3 millones de viajeros en el país
Guatemala recibió más de 3 millones de visitantes internacionales en 2024, generando US$1,324 millones en divisas.

Con su mezcla única de patrimonio maya, arquitectura colonial, playas en dos océanos, volcanes, lagos y un clima agradable todo el año, Guatemala se consolidó en 2024 como uno de los destinos turísticos más atractivos de América Latina. Según datos oficiales del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT), el país recibió 3 millones 37 mil 282 visitantes no residentes, lo que representa un crecimiento del 15% respecto a 2023 y un 19% frente a 2019, el último año prepandemia.
Impacto económico del turismo en Guatemala
Este crecimiento se tradujo en ingresos por divisas de US$1,324 millones, superando los US$1,298 millones registrados en 2023. La estrategia del INGUAT se ha centrado en posicionar a Guatemala como un destino seguro, auténtico y diverso, capaz de cautivar tanto a viajeros internacionales como al turismo interno.
¿De dónde vienen los visitantes?
Según el INGUAT, la distribución geográfica de los turistas fue la siguiente:
- Centroamérica: 59%
- América del Norte: 27%
- Europa: 6%
- América del Sur: 4%
- Resto del mundo: 2%
- Cruceristas: 2%
¿Qué ofrece Guatemala como destino?
Guatemala destaca por su capacidad de ofrecer múltiples experiencias en un territorio compacto:

- Ruinas mayas como Tikal y Quiriguá
- Ciudades coloniales como Antigua Guatemala
- Playas en el Caribe y el Pacífico
- Volcanes como Acatenango y Fuego
- Lagos como Atitlán y Petén Itzá
- Gastronomía tradicional y hospitalidad reconocida
“Guatemala es un destino único en el mundo por la diversidad de experiencias que ofrece en pocos días”, señaló el director del INGUAT, Harris Whitbeck, durante la conferencia de prensa del Organismo Ejecutivo.