Guatemala impulsa la digitalización regional en la Semana Digital con UE y Estonia

La Semana Digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) tuvo lugar en Antigua Guatemala, consolidando al país como un referente regional en digitalización.

Guatemala impulsa la digitalización regional en la Semana Digital con UE y Estonia
Prescíndete de Guatemala Bernardo Arévalo

La Semana Digital entre la Unión Europea y América Latina y el Caribe (UE-LAC) tuvo lugar en Antigua Guatemala, consolidando al país como un referente regional en digitalización. Durante el evento, se firmó un convenio de cooperación técnica no reembolsable por 2 millones de euros, orientado a fortalecer la gobernanza electrónica en Guatemala.

Convenio Digital Governance Enhancement in Guatemala

Edie Cux, comisionado presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico, explicó que el acuerdo suscrito entre autoridades de Guatemala, la Unión Europea y Estonia permitirá avanzar en la digitalización de trámites y servicios estatales.

Este proyecto busca fortalecer la gobernanza electrónica y mejorar la eficiencia del Estado digital en beneficio de los guatemaltecos”, señaló Cux.
Edie Cux

El proyecto se desarrollará durante 42 meses y contempla tres componentes principales:

  • Gobernanza digital: creación de leyes y políticas que consoliden un Estado digital sólido.
  • Interoperabilidad: integración de instituciones para el intercambio seguro de datos.
  • Transferencia de conocimiento: expertos de Estonia capacitarán a funcionarios guatemaltecos en las mejores prácticas internacionales.

Semana Digital: un encuentro birregional de alto nivel

La Semana Digital, organizada por la Unión Europea con apoyo de la Comisión Presidencial de Gobierno Abierto y Electrónico (GAE), reunió a más de 180 representantes del sector público, privado, académico y organismos internacionales.

Durante el encuentro se llevaron a cabo diálogos de alto nivel que dieron lugar a Las Recomendaciones de Antigua, un documento que define condiciones clave para atraer inversión en desarrollo digital a Latinoamérica y el Caribe.

El evento se convirtió en la principal plataforma birregional para la cooperación digital, y los acuerdos y recomendaciones alcanzados serán presentados en la próxima cumbre de jefes de Estado UE-CELAC en Colombia, consolidando el liderazgo de Guatemala en la agenda digital regional.