Festival Barrilete 2025: cultura y tradición en Sumpango

El Festival Barrilete celebra su 47.ª edición en Sumpango, Sacatepéquez, reuniendo a más de medio millón de visitantes que disfrutarán de un evento que combina cultura, ancestralidad y magia. 

Festival Barrilete 2025: cultura y tradición en Sumpango

Este 2025, el Festival Barrilete celebra su 47.ª edición en Sumpango, Sacatepéquez, reuniendo a más de medio millón de visitantes que disfrutarán de un evento que combina cultura, ancestralidad y magia. 

La feria, reconocida por su valor histórico y cultural, también conmemorará el Bicentenario de Sumpango como municipio, reforzando la importancia de esta tradición declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Juventud y tradición: el espíritu del festival

Oscar René Asturias Yac, presidente del Comité Organizador del Festival, destacó:

esta celebración, dedicada a los difuntos, busca incentivar a la juventud a reconectar con la cultura milenaria maya del barrilete, elaborada siglos atrás siguiendo las enseñanzas de los abuelos".

La iniciativa refuerza la transmisión de conocimientos ancestrales y el aprecio por la identidad cultural guatemalteca.

Competencias y participación

En la edición 2025 del festival se esperan 50 agrupaciones inscritas, distribuidas en distintas categorías: 11 pertenecen a la categoría A, 34 a la B y 5 corresponden a la rama infantil. 

Este enfoque permite la participación de diversos grupos, fomentando la creatividad y la competencia sana entre los participantes, así como la inclusión de las nuevas generaciones.

Temas y reflexión social

Además de la tradición del barrilete, el festival abordará temas relevantes como las tradiciones de Guatemala, la crisis climática, el cuidado del medio ambiente y la realidad social del país. 

De esta forma, la feria no solo se centra en la celebración cultural, sino que también se convierte en un espacio de reflexión y conciencia sobre los desafíos actuales que enfrenta la sociedad guatemalteca.