Estado Global de la Democracia 2025: Guatemala avanza en la lucha anticorrupción
El Estado Global de la Democracia 2025, publicado por IDEA Internacional, reconoce a Guatemala por sus progresos en el factor Ausencia de Corrupción y dentro de la categoría de Estado de derecho.

El Estado Global de la Democracia 2025, publicado por IDEA Internacional, reconoce a Guatemala por sus progresos en el factor Ausencia de Corrupción y dentro de la categoría de Estado de derecho. El informe resalta la agenda anticorrupción impulsada por el presidente Bernardo Arévalo, que ha marcado un cambio de rumbo en las instituciones del país.
Reconocimiento internacional a los avances
El comisionado nacional contra la corrupción, Julio Flores, afirmó que:
“En la CNC reconocemos que la transformación de las instituciones requiere tiempo, pero los indicadores internacionales siguen confirmando que la ruta anticorrupción adoptada por el presidente Bernardo Arévalo es la correcta”.
El informe también señala que Guatemala se ha convertido en un caso ilustrativo de progreso en la ausencia de corrupción, gracias a la presentación de denuncias ante el Ministerio Público y la exigencia de rendición de cuentas a la fiscal general.
Sin embargo, IDEA Internacional advierte que el presidente Arévalo aún enfrenta resistencia de actores que buscan mantener el statu quo y ponen en duda la legitimidad de su elección.
La mejora histórica en indicadores

Los resultados más recientes muestran un cambio significativo en la trayectoria del país:
- Guatemala logró detener y revertir años de retroceso.
- La evaluación obtenida alcanzó 0.40, la más alta de los últimos años, lo que permitió al país pasar de desempeño bajo a medio.
- El salto representa un incremento del 48 %, al subir de 0.27 en 2023 a 0.40 en 2024.
Estos avances consolidan la mayor mejora histórica de Guatemala en materia de ausencia de corrupción.
Avances en la gestión del CNC
El segundo informe trimestral de la Comisión Nacional contra la Corrupción (CNC), presentado al presidente Arévalo, detalla logros clave en 2024:
- 47 instituciones capacitadas en temas de transparencia y anticorrupción, con la participación de 22,520 asistentes.
- 283 denuncias presentadas contra la corrupción, de las cuales el 20 % han sido archivadas por el ente investigador.
- La creación de una iniciativa de ley antilavado de dinero en conjunto con el Ministerio de Finanzas Públicas y la Superintendencia de Bancos.
Además, según la plataforma oficial, las denuncias registradas se concentran en áreas como:
- 75 en el ámbito administrativo
- 54 en salud
- 45 en infraestructura
- 35 en seguridad
- 14 en educación
- 12 en trabajo
- 10 en agricultura
Guatemala hacia un Estado al servicio de la población
Los indicadores del Estado Global de la Democracia 2025 confirman que Guatemala avanza en su meta de construir un Estado de derecho sólido, enfocado en la transparencia y en servir a la ciudadanía.
El Gobierno reafirma su compromiso de continuar fortaleciendo las instituciones y consolidar una cultura de rendición de cuentas y desarrollo sostenible.