Empresas guatemaltecas compiten por el Galardón Nacional a la Exportación 2025
Descubre las 11 empresas finalistas del Galardón Nacional a la Exportación 2025 en Guatemala, destacadas por innovación, sostenibilidad y liderazgo en mercados internacionales.

El Galardón Nacional a la Exportación 2025 ya tiene a sus finalistas. La Asociación de Exportadores de Guatemala (AGEXPORT), en conjunto con el Consejo Nacional de Promoción de Exportaciones (CONAPEX), presentó a las 11 empresas que compiten por este reconocimiento, destacando la innovación, sostenibilidad y liderazgo en mercados internacionales.
Finalistas representan lo mejor de seis sectores estratégicos
Las empresas seleccionadas abarcan los sectores Agrícola, Acuicultura y Pesca, Servicios, Contact Center & BPO, Manufacturas y Vestuario y Textiles. Según Leticia Salazar, Directora de la Junta Directiva de AGEXPORT:
"Durante 37 ediciones, el Galardón Nacional a la Exportación ha destacado a las empresas que convierten la innovación y la sostenibilidad en oportunidades para crecer, diversificar mercados y dejar huella en comunidades dentro y fuera del país."

Este año participaron 48 empresas, y tras un análisis exhaustivo por parte del jurado, se eligieron las 11 finalistas que ahora competirán en la fase final programada para el 14 de octubre.
Proceso de selección riguroso y multisectorial
El Galardón Nacional cuenta con un jurado compuesto por instituciones nacionales e internacionales como FAO, MINEX, CANCHAM, Cámara de Comercio de Guatemala, Banco Industrial, IICA, TV Azteca, Espacio Libre, Universidad Rafael Landívar, Invest Guatemala, Nuestro Diario, COMBEX IM, SYNCO GROUP, SIB y Prensa Libre.
Amador Carballido, Director Ejecutivo de AGEXPORT, señaló:
"El Galardón Nacional a la Exportación refleja el compromiso empresarial de innovar, diversificar y abrir camino a Guatemala en los mercados internacionales. Estas empresas finalistas son ejemplo de que exportar con propósito es posible."
Empresas finalistas por categoría

Agrícola, Acuicultura y Pesca
- Buena Tierra, S.A.: Agrupa a más de 120 productores de café en Acatenango, exportando a Corea del Sur y Estados Unidos con trazabilidad, precio justo y sostenibilidad.
- Cooperativa de Producción Integral Apicultores del Suroccidente R.L.: Exporta miel orgánica y de comercio justo a Europa, apoyando a cientos de familias en San Marcos.
- Agroindustrias Successo: Produce microorganismos benéficos que regeneran suelos, exportando a México, Estados Unidos y Centroamérica.
Servicios y Contact Center & BPO
- IUNGO: Exporta soluciones tecnológicas a América, el Caribe e India, generando más de 1,000 empleos formales.
- Tribal World Wide Guatemala: Desarrolla software a medida y consultorías de transformación digital para mercados internacionales.
- Palomo Abogados, S.C.: Especialistas en propiedad intelectual, con presencia en más de 30 países.
- Metaverso/PULSTER.AI: Plataforma que utiliza IA y análisis de datos para optimizar la expansión de supermercados en siete países latinoamericanos.
Manufacturas, Vestuario y Textiles
- Industrias Florida: Produce camas y aplica procesos sostenibles, exportando a Centroamérica y República Dominicana.
- Extract, S.A.: Exporta productos de cuidado personal y aromaterapia con empaques biodegradables a Canadá, EE. UU., China y Japón.
- Grupo Hame/Olmeca: Lidera la exportación de aceites vegetales con certificación RSPO, llegando a Europa y el Caribe.
- Industrias Novafilm: Principal productora de films estirables de Centroamérica y el Caribe, exportando a EE. UU., Canadá y la región, e implementando programas de reforestación.
Un reconocimiento al compromiso empresarial
El Galardón Nacional a la Exportación no solo celebra la excelencia en negocios internacionales, sino también el impacto social y ambiental de las empresas guatemaltecas. Cada finalista demuestra cómo la innovación, la sostenibilidad y la visión global pueden impulsar la competitividad del país y dejar una huella positiva en sus comunidades.