Empresas familiares en Centroamérica y el liderazgo de relevo

Las empresas familiares en Centroamérica enfrentan el reto del relevo generacional.

Reunión intergeneracional sobre liderazgo en empresas familiares en Centroamérica, con enfoque en el relevo generacional exitoso
El relevo generacional en empresas familiares centroamericanas, como Agencias J.I Cohen, es clave para mantener el legado y asegurar una gestión moderna sin perder la esencia.

Las empresas familiares representan un pilar económico clave en Centroamérica. En países como Guatemala, El Salvador y Honduras, muchas compañías líderes han nacido como negocios familiares que, con los años, se transformaron en estructuras empresariales complejas. Sin embargo, uno de los mayores retos que enfrentan es el relevo generacional. ¿Cómo asegurar la continuidad sin sacrificar los valores que dieron origen a la empresa? 

Agencias J.I Cohen, referente en distribución farmacéutica en Guatemala, ofrece un ejemplo concreto de cómo una sucesión bien gestionada puede fortalecer la sostenibilidad empresarial y consolidar el liderazgo corporativo.

Agencias J.I Cohen: una transición ejemplar

Fundada en 1952 por Jack Irving Cohen, Agencias J.I Cohen se ha mantenido firme en su misión de llevar productos farmacéuticos de alta calidad a todos los rincones de Guatemala. Más de siete décadas después, la dirección ha pasado a manos de Alberto Cohen Mory, quien ha sabido alinear la visión fundacional con los desafíos actuales del mercado.

Bajo su liderazgo, la compañía ha evolucionado sin perder su esencia. Entre sus logros destacan:

  • Implementación de robótica en su nuevo centro de distribución.
  • Uso del sistema FEFO para garantizar la rotación adecuada de productos sensibles.
  • Certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) para facilitar el comercio exterior.
  • Incorporación de transporte eléctrico para reducir la huella ambiental.
  • Aplicación de políticas de ética corporativa y diversidad en el talento humano.

Estas acciones demuestran cómo el liderazgo de relevo puede no solo preservar, sino ampliar la visión de las empresas familiares.

Claves para una sucesión empresarial exitosa

El caso de Agencias J.I Cohen permite identificar prácticas comunes en empresas familiares de Centroamérica que han logrado una transición generacional exitosa:

  1. Preservar los valores fundacionales: ética, compromiso y propósito deben transmitirse a la nueva generación.
  2. Invertir en innovación sin perder identidad: modernizar procesos y adoptar tecnología fortalece la competitividad.
  3. Formación interna y liderazgo progresivo: preparar al sucesor desde dentro asegura continuidad estratégica.
  4. Gobierno corporativo sólido: manuales, políticas anticorrupción y estructura organizacional profesionalizada.
  5. Visión de largo plazo: enfocarse en la sostenibilidad y no solo en resultados inmediatos.

Este equilibrio entre tradición e innovación es esencial para mantener la relevancia en un entorno económico cambiante.

Las empresas familiares en Centroamérica que han sabido combinar el legado fundacional con liderazgo moderno han logrado posicionarse como referentes en sus sectores. Agencias J.I Cohen ilustra cómo una sucesión bien planificada puede traducirse en innovación, crecimiento sostenible y fortalecimiento de la reputación empresarial. 

En tiempos donde la confianza y la adaptabilidad son claves, las organizaciones con raíces familiares tienen una ventaja: conocen su propósito. Y si logran renovarse sin renunciar a él, su futuro está asegurado.