Criptomonedas en Guatemala: Cómo invertir con seguridad y conciencia en 2025
Descubre cómo invertir en criptomonedas en Guatemala de forma segura y responsable.

¿Por qué las criptomonedas están ganando terreno en Guatemala?
Ante la inflación y la falta de acceso bancario en muchas regiones, las criptomonedas se han convertido en una alternativa real para ahorrar, invertir y enviar remesas. Guatemala ocupa el tercer lugar mundial en número de cajeros automáticos de criptomonedas, solo detrás de EE. UU. y Canadá.
Más de 200 comercios ya aceptan pagos en criptoactivos, y plataformas como INBESTGO han facilitado el acceso a más de 150 mil usuarios guatemaltecos.
Cómo proteger tus inversiones en cripto
Expertos como David Aw, CEO de INBESTGO, recomiendan seguir estos principios básicos para invertir sin caer en estafas:
- Usa plataformas confiables: Binance, Kraken y Osmo son algunas de las más seguras en el país.
- Activa la autenticación en dos pasos (2FA): Protege tus cuentas contra accesos no autorizados.
- Evita dejar tus activos en exchanges: Usa billeteras frías para mayor seguridad.
- Infórmate constantemente: La educación financiera es tu mejor defensa.
Marco legal: ¿qué dice la ley en Guatemala?
Aunque las criptomonedas no son moneda de curso legal, su uso no está prohibido. El Congreso estudia una ley que busca regular su uso como medio de intercambio voluntario, exigiendo transparencia, registro ante la Superintendencia de Bancos y protección al usuario.
Invertir en criptomonedas implica riesgos, pero también oportunidades. Los expertos recomiendan:
- Evitar promesas de ganancias rápidas
- Diversificar tu portafolio
- Comprender el activo antes de invertir
- No usar criptomonedas como método de pago cotidiano (como comprar un café con Bitcoin)
Como afirma Aw: “Ahorrar no hace crecer tu patrimonio. Solo invirtiendo puedes multiplicarlo”.