MAPFRE Guatemala y cómo prevenir accidentes viales en lluvias
Ante la llegada del invierno en Guatemala, MAPFRE hace un llamado urgente a reforzar la seguridad vial.

Durante la temporada de lluvias, la seguridad vial se convierte en una prioridad crítica para Guatemala. Según el último informe del Observatorio Nacional de Seguridad del Tránsito (ONSET), solo en los tres primeros meses de 2025 se reportaron 2,035 hechos de tránsito, con un saldo de 594 fallecidos y 2,217 lesionados.
Ante este panorama, MAPFRE Guatemala hace un llamado a reforzar las acciones preventivas, tanto en la conducción como en el mantenimiento vehicular. La aseguradora subraya que el invierno en Guatemala no solo exige precaución, sino también una cultura vial basada en decisiones informadas y responsables.
Factores que aumentan el riesgo en temporada de lluvias
El asfalto mojado, la visibilidad reducida y la falta de mantenimiento vehicular son una combinación peligrosa durante las lluvias. Los datos del ONSET señalan que los departamentos de Guatemala, Escuintla y Sacatepéquez concentran el mayor número de accidentes, especialmente en automóviles particulares y motocicletas.
MAPFRE identifica los factores mecánicos como determinantes para la prevención. Entre los más relevantes:
- Desgaste de llantas que afecta la adherencia en superficies mojadas
- Frenos en mal estado que prolongan el tiempo de reacción
- Falta de revisión de luces, dirección y amortiguadores
El CEO de MAPFRE Guatemala, Julio Del Cid, señala que un seguro adecuado puede no evitar el siniestro, pero sí reducir las consecuencias familiares y financieras de un accidente.
La prevención comienza antes de encender el motor
MAPFRE propone una fórmula sencilla pero efectiva: anticiparse a los riesgos. La revisión periódica del vehículo y la conciencia al volante deben ser hábitos constantes. Según la aseguradora, adoptar esta mentalidad preventiva puede marcar la diferencia en temporada de lluvias.
Checklist básico de seguridad vial en invierno
- Revisar frenos, luces y llantas
- Evitar frenadas bruscas y giros cerrados
- No sobrepasar en curvas o bajo lluvia intensa
- Mantener mayor distancia entre vehículos
- Contar con un seguro que cubra eventualidades reales
Más allá de la póliza, MAPFRE promueve el seguro como parte de una cultura vial responsable. “La seguridad no empieza con el seguro, sino con cada decisión antes de salir a la carretera”, enfatiza Del Cid.
El llamado de MAPFRE Guatemala durante el invierno en Guatemala es claro: prevenir salva vidas. Frente a cifras alarmantes de accidentes y fallecimientos, la acción más inteligente es reforzar la seguridad desde el mantenimiento del vehículo hasta la actitud al volante. Apostar por la prevención, con el respaldo de una cobertura adecuada, no solo mitiga riesgos, sino que promueve una movilidad más segura y consciente para todos.