Así se vivió el Festival del Centro Histórico 2025

El Festival del Centro Histórico 2025 celebró su 28ª edición con más de 130 actividades culturales, artísticas y ciudadanas gratuitas.

Así se vivió el Festival del Centro Histórico 2025

El Festival del Centro Histórico 2025 celebró su edición número 28 bajo el lema Nuestros pasos tienen historia. Este evento, organizado por la Dirección del Centro Histórico de la Municipalidad de Guatemala, se consolidó como un espacio de encuentro cultural, artístico y ciudadano. Más de 130 actividades gratuitas ofrecieron una programación diversa con música, danza, teatro, exposiciones, talleres, recorridos guiados y conferencias que llenaron de vida las calles del Centro Histórico.

El festival tuvo como propósito promover la revitalización del patrimonio cultural y fortalecer el sentido de identidad de los guatemaltecos. También incentivó la participación de artistas nacionales, quienes mostraron su talento en escenarios urbanos que resaltaron la riqueza histórica y arquitectónica de la ciudad capital.

Actividades destacadas del Festival del Centro Histórico 2025

El público disfrutó de una amplia variedad de actividades culturales, artísticas y recreativas pensadas para todas las edades. Entre las más destacadas se encontraron:

  1. Concierto “Cancionero Guatemalteco”, en el que la Big Band Municipal interpretó melodías tradicionales con arreglos de jazz que rindieron homenaje a la música nacional.
  2. DivertiMuni, un espacio familiar con juegos, música y actividades recreativas que celebró la creatividad y alegría de la niñez.
  3. Noches de Palacio: Leyendas de Guatemala, un recorrido nocturno por el Palacio Nacional de la Cultura que revivió las historias y tradiciones del imaginario guatemalteco.
  4. Recorrido especial “Patitas por el Centro”, una caminata cultural que integró a las mascotas y sus dueños en un ambiente festivo y comunitario.
  5. Presentación de “El lago de los cisnes”, interpretada por el Ballet Nacional de Guatemala, que ofreció una suite de la obra clásica como cierre del festival.

Cada una de estas actividades permitió acercar el arte a la población y promover la participación ciudadana en espacios patrimoniales de alto valor simbólico.

Un espacio de cultura y convivencia ciudadana

El Festival del Centro Histórico 2025 se consolidó como una de las celebraciones culturales más importantes del país. A través de su programación, logró fortalecer los lazos entre los habitantes de la ciudad y fomentar la convivencia en entornos patrimoniales. Los distintos espacios públicos se transformaron en escenarios que resaltaron la historia y el valor arquitectónico del Centro Histórico, creando una experiencia única para residentes y visitantes.

Además, el evento promovió el turismo cultural y contribuyó a visibilizar el trabajo de artistas, gestores y colectivos locales. La diversidad de expresiones presentes reafirmó el compromiso de la ciudad con la preservación de su legado y la promoción del arte como vehículo de transformación social.

Un festival que celebró la identidad guatemalteca

El Festival del Centro Histórico 2025 reafirmó su papel como una plataforma esencial para el arte y la cultura guatemalteca. Con una programación amplia y gratuita, el evento permitió redescubrir la riqueza del patrimonio urbano y promover la participación ciudadana. Bajo el lema “Nuestros pasos tienen historia”, el festival celebró la identidad nacional y demostró que la cultura sigue siendo un motor vital para fortalecer los lazos comunitarios y proyectar una visión positiva del país hacia el futuro.