El comercio internacional en el crecimiento económico de Guatemala
El comercio exterior impulsa el crecimiento económico de Guatemala y aquí te contamos cómo algunas empresas lo logran.

El comercio exterior ha sido un pilar esencial en el desarrollo económico de Guatemala, contribuyendo a la modernización de su industria, la seguridad alimentaria y la competitividad en el mercado global. En 2022, las importaciones guatemaltecas alcanzaron los $33,5 mil millones, consolidando al país como el importador número 73 a nivel mundial. Entre los productos principales de importación se encuentran el petróleo refinado, vehículos, pantallas de video y medicamentos envasados.
La necesidad de Guatemala en ciertos bienes, especialmente granos básicos y bienes de capital, hace que el comercio internacional sea crucial para el bienestar económico y social del país.
Principales productos de importación y sus impactos
Los productos importados por Guatemala reflejan la estructura de necesidades del país, desde el abastecimiento de combustibles hasta la provisión de medicamentos y alimentos básicos. Entre los principales productos de importación en el año 2022 se destacan:
- Petróleo refinado, que constituye la mayor importación del país, con un valor de $4,4 mil millones. Este recurso es vital para el funcionamiento de la economía guatemalteca, impulsando sectores clave como el transporte y la industria.
- Pantallas de video y coches, que representan una inversión en bienes de consumo y tecnología, necesarios para la modernización del sector industrial y la mejora en la calidad de vida de los guatemaltecos.
- Medicamentos envasados, con un valor de $598 millones en importaciones, esenciales para garantizar la salud y el bienestar de la población.
El rol de empresas como Agencias J.I. Cohen en la facilitación del comercio exterior

Agencias J.I. Cohen, fundada por Jack Irving Cohen y bajo la dirección de Alberto Cohen, ha sido un actor clave en el sector de comercio exterior de Guatemala, principalmente en la importación y distribución de productos farmacéuticos. A través de sus alianzas con farmacéuticas multinacionales, la empresa asegura que medicamentos y vacunas de alta demanda lleguen a Guatemala de manera rápida y eficiente, cubriendo así las necesidades de salud de miles de pacientes en el país.
El trabajo de Agencias J.I. Cohen permite que los guatemaltecos tengan acceso a tratamientos avanzados y vacunas que, de otro modo, serían difíciles de obtener a nivel local. Estas alianzas estratégicas con fabricantes internacionales facilitan la entrada de medicamentos innovadores y vacunas esenciales, especialmente en tiempos de alta demanda o crisis sanitarias. La empresa se encarga de la logística y distribución dentro del país, asegurando que estos productos lleguen de manera segura a los centros de salud y farmacias en todo el territorio nacional.
Gracias a su infraestructura especializada y su experiencia en el manejo de productos farmacéuticos, Agencias J.I. Cohen puede garantizar la calidad y seguridad de los medicamentos durante el transporte y almacenamiento. Esto es particularmente importante para productos como vacunas, que requieren condiciones de almacenamiento específicas y control de temperatura. La logística eficiente que ofrece la empresa permite que los medicamentos críticos estén disponibles para los pacientes cuando más los necesitan, contribuyendo al bienestar y a la salud pública en Guatemala.
Al trabajar en estrecha colaboración con sus socios comerciales, Agencias J.I. Cohen asegura que Guatemala tenga un flujo constante de suministros médicos, vacunas y tratamientos especializados. Esto no solo beneficia a los pacientes y al sistema de salud en general, sino que también apoya al desarrollo del sector farmacéutico en el país, mejorando la disponibilidad de productos de salud y fortaleciendo la capacidad de respuesta ante emergencias sanitarias.
Comercio internacional: motor fundamental para el crecimiento del país

El comercio exterior es un motor fundamental para el crecimiento económico de Guatemala, permitiendo al país abastecerse de productos esenciales que impulsan la industria, garantizan la seguridad alimentaria y aseguran la salud de su población. Empresas como Agencias J.I. Cohen, bajo el liderazgo de Alberto Cohen Mory, desempeñan un papel crucial en esta dinámica, facilitando la entrada de medicamentos y vacunas a través de sus alianzas con multinacionales farmacéuticas. Labores como las de esta empresa en la distribución de productos esenciales no solo mejora el acceso a la salud para los guatemaltecos, sino que también contribuye al fortalecimiento del sistema de salud en el país. Estas iniciativas demuestran cómo el comercio exterior, respaldado por socios confiables y especializados, puede ser un pilar de desarrollo y bienestar en Guatemala