Guatemala Fashion Week 2025: innovación, sostenibilidad y talento local

Guatemala Fashion Week 2025, del 11 al 14 de noviembre, celebra talento local e internacional con innovación, sostenibilidad y creatividad.

Guatemala Fashion Week 2025: innovación, sostenibilidad y talento local

Guatemala Fashion Week 2025 se llevará a cabo del 11 al 14 de noviembre en Ciudad Cayalá, consolidando su papel como plataforma clave del diseño regional. Presentado por Siman y Xiaomi Guatemala, el evento celebra doce ediciones reuniendo talento local e internacional, fusionando creatividad, identidad y negocio. La programación incluye desfiles de diseñadores reconocidos y marcas emergentes, con enfoque en sostenibilidad, innovación y manufactura guatemalteca.

Michael Costello encabezará la jornada inaugural, acompañado de una selección de talentos nacionales que exploran nuevas estéticas y técnicas. Con el respaldo de empresas líderes, la edición 2025 impulsa un ecosistema de moda competitivo y responsable, fortaleciendo la proyección internacional del país y la industria creativa local.

Talento local y proyección internacional

La pasarela nacional presentará la evolución de diseñadores guatemaltecos que combinan estética, cultura y técnicas tradicionales con enfoques contemporáneos. Destacan Desiré García con La Transición, explorando luz y sombra como metáfora de la vida moderna, y Andrea Ruano, quien estrena Ritual – Evening Collection 2026, destacando autenticidad femenina.

Estefanía Nájera (Lapapacho) y Victoria Rivera (Paleta) aportan visiones complementarias: una inspirada en la nocturnidad urbana, otra basada en los tonos cálidos del cacao guatemalteco. La cápsula Esencia incluye colaboraciones entre Elemento, Arena, Peculiar, Delalú y Helen González Handmade, resaltando la versatilidad de la manufactura local y la creatividad compartida.

Diseñadores internacionales reforzarán la proyección regional. Jonathan Pérez Ortiz (Ecuador), Gabriela Vallarino (Panamá) y Verónica Díaz Montalvo (México) participarán gracias a alianzas con Quito Fashion Week, Panamá Fashion Week y Fashion Group México, fortaleciendo la relación de Guatemala con otras capitales latinoamericanas de la moda.

Guatemala Fashion Week 2025: innovación y sostenibilidad

La edición 2025 destaca por integrar innovación tecnológica y sostenibilidad en cada desfile y colección. Karla Garzaro, presentada por Xiaomi, estrenará The Golden Frequency, combinando luz, tecnología y sofisticación contemporánea. Mariandrée Gaitán presentará Stardust Collection, celebrando resiliencia femenina y brillo interior a través de diseños conceptuales.

El evento impulsa beneficios para la industria y la comunidad:

  • Fortalecimiento de la identidad cultural y estética local.
  • Promoción del consumo responsable y manufactura sostenible.
  • Plataforma de crecimiento para diseñadores emergentes.
  • Integración de técnicas ancestrales con tendencias contemporáneas.

La iniciativa Made in Guate 2025 otorgó beca principal a Mynor Véliz, cuya colección Ābhāsa integra diseño conceptual y técnicas ancestrales. Además, Academy, en alianza con Istituto Marangoni, exhibirá colecciones de estudiantes en formación que competirán por beca en Milán.

Producción, acceso y visión de la industria

El Salón Azaria de Ciudad Cayalá será la sede principal, con producción a cargo de Sie7e Zero, buscando elevar estándares técnicos y visuales. Las entradas estarán disponibles en www.fashionweek.gt, con precios entre USD 40 y 50; boletos early bird incluyen acceso preferencial al desfile de Michael Costello.

El evento cuenta con el apoyo de Siman, Xiaomi, Coca-Cola, Nestlé Gold, Nissan, Ford y Ciudad Cayalá. La meta de los organizadores es consolidar un ecosistema de moda sostenible, basado en libre competencia, creatividad y generación de valor desde el diseño. La edición 2025 enfatiza la experimentación y el trabajo colectivo, uniendo marcas, disciplinas y generaciones alrededor de la libertad creativa.

Hacia un ecosistema de moda sostenible

Guatemala Fashion Week 2025 refleja madurez y proyección internacional de la moda guatemalteca. Al reunir diseñadores nacionales e íconos internacionales, el evento promueve innovación, sostenibilidad y talento local, consolidando la industria textil como motor creativo competitivo en Latinoamérica. La combinación de lujo, producción local y enfoque responsable confirma que el país avanza hacia un modelo de moda integral, inclusivo y autosuficiente.