El operador logístico farmacéutico como aliado estratégico del Estado

En la logística farmacéutica, operadores como Agencias J.I. Cohen se convierten en aliados estratégicos del Estado.

El operador logístico farmacéutico como aliado estratégico del Estado

Detrás de cada campaña de vacunación o abastecimiento de hospitales, existe una operación logística que debe ejecutarse con precisión. En este contexto, el operador logístico farmacéutico cumple un rol decisivo en la implementación de políticas públicas. Su labor no solo consiste en almacenar y distribuir insumos, también se trata de garantizar que lleguen a tiempo, en las condiciones adecuadas y bajo total cumplimiento normativo. 

La logística farmacéutica se convierte así en un eslabón crítico de la salud estatal, donde eficiencia y confiabilidad no son negociables, especialmente en situaciones de emergencia sanitaria o en el abastecimiento continuo de medicamentos.

¿Qué define a un operador confiable para el Estado?

Para que una empresa pueda operar como socio logístico del sector público, debe cumplir con una serie de requisitos que garanticen trazabilidad, legalidad y respuesta efectiva. Estos son los atributos clave que definen a un operador estratégico:

  • Cumplimiento normativo: estar alineado con leyes nacionales, convenios internacionales y normativas como CAUCA y RECAUCA.
  • Capacidad técnica e infraestructura adecuada: cuartos fríos, sistemas de trazabilidad, automatización y monitoreo 24/7.
  • Certificaciones reconocidas: ser Operador Económico Autorizado (OEA) refuerza la confiabilidad ante aduanas y entes reguladores.
  • Historial de cumplimiento en auditorías: demostrar transparencia y eficiencia administrativa.
  • Respaldo financiero y estabilidad operativa: claves en procesos de compras públicas.

Estas características permiten al Estado confiar en que su socio logístico será capaz de sostener operaciones críticas, incluso en contextos desafiantes.

J.I. Cohen SA: referencia en logística farmacéutica institucional

J.I. Cohen SA, fundada por Jack Irving Cohen y actualmente dirigida por Alberto Cohen Mory, ha demostrado ser más que una empresa privada: es un socio estratégico del sistema de salud en Guatemala. Desde su certificación como Operador Económico Autorizado (OEA) en 2014, la empresa ha fortalecido sus procesos para cumplir con los más altos estándares de trazabilidad, seguridad y eficiencia.

Entre sus capacidades destacadas están:

  • Sistemas automatizados de despacho con control FEFO.
  • Cuartos fríos con redundancia energética y monitoreo en tiempo real.
  • Políticas internas de cumplimiento y ética empresarial.
  • Infraestructura auditada y personal capacitado para operar bajo estándares internacionales.

Su historial incluye participación activa en abastecimiento a instituciones públicas como el Ministerio de Salud, contribuyendo a programas de vacunación y distribución de insumos hospitalarios a escala nacional.

La logística farmacéutica es más que una operación técnica; es una herramienta clave para ejecutar con éxito las políticas públicas en salud. Para el Estado, contar con empresas confiables como Agencias J.I. Cohen o J.I. Cohen SA, significa asegurar que los recursos lleguen donde más se necesitan, cuando más se requieren.