Dos Pinos reafirma su compromiso con la sostenibilidad en Guatemala
Dos Pinos presentó sus más recientes avances en materia de sostenibilidad, destacando acciones que generan valor económico con sentido humano.

Dos Pinos presentó sus más recientes avances en materia de sostenibilidad, destacando acciones que generan valor económico con sentido humano. La cooperativa reafirma así su compromiso con una transformación positiva, guiada por el bienestar de las personas, el equilibrio ambiental, la rentabilidad y la gobernanza ética.
Estrategia regional con impacto en Guatemala
“Impulsamos una estrategia regional con impacto tangible en Guatemala, fortaleciendo el equilibrio entre la eficiencia operativa, el cuidado ambiental y el compromiso social”, afirmó Claudia Barrios, gerente de Relaciones Corporativas y Sostenibilidad de Dos Pinos Guatemala.
Por su parte, Javier Mejía Betancourt, gerente de País, subrayó: “Con este informe presentamos lo bueno que hemos tenido en la gestión del 2024 en materia de sostenibilidad, con números duros que respaldan los avances logrados”.
Compromiso ambiental: tecnología y conciencia sostenible
Eficiencia hídrica
En 2024, Dos Pinos logró recuperar y recircular el 100% del agua utilizada en procesos de vapor y agua fría. Gracias a sistemas automatizados, sensores inteligentes, protocolos de limpieza optimizados y sanitarios de bajo consumo, la empresa ahorró cerca de 1 millón de litros de agua, lo que permitió incrementar la producción en un 20% con menor huella hídrica.
Barrios resaltó: “Más allá de la tecnología, el reto fundamental es cultivar una cultura organizacional de sostenibilidad. Queremos que cada persona entienda que la gestión responsable de los recursos es clave para el futuro de nuestra empresa y del planeta”.
Reducción de residuos y huella de carbono

La compañía eliminó 30 toneladas de material en empaques, tapas y bolsas de productos como yogur y leche en polvo. También sustituyó pajillas plásticas por versiones biodegradables e implementó envases Tetra Pak 100% reciclables en sus leches UHT.
A esto se suma la renovación de su flota de transporte con camiones de menor consumo y emisiones. “Con estas acciones logramos reducir el nivel de desechos e impactar positivamente la huella de carbono”, destacó Mejía.
Compromiso social: nutrición, inclusión y bienestar
Desarrollo social y salud nutricional
Dos Pinos donó leche para beneficiar a 71 niños con desnutrición aguda y a sus familias. Desde 2023, ha entregado más de 30 mil vasos de leche Pinito, logrando una recuperación del 72% en los menores atendidos.
La iniciativa, realizada junto a la municipalidad de Fraijanes y la COMUSAN, se complementa con donaciones mensuales a organizaciones sociales y nuevas alianzas para apoyar a migrantes retornados.

“Al ver la realidad de la desnutrición en nuestro principal municipio de influencia, decidimos brindar un vaso de leche diario a niños y familias. Queremos contribuir a que Fraijanes sea un municipio libre de desnutrición”, explicó Barrios.
En cuanto a empleo, Dos Pinos genera más de 2,600 puestos directos, indirectos y tercerizados en Guatemala.
Nutrición y bienestar para el consumidor
La compañía reformuló el 60% de su portafolio de yogures, reduciendo azúcares y edulcorantes, mientras aumentó el contenido de proteínas. Para promover hábitos saludables, capacita a su personal en puntos de venta y desarrollará una gira educativa en colegios privados.
Equidad e inclusión laboral
En 2024, la participación de mujeres en puestos de jefatura creció un 27.6% en la región, y en Guatemala las mujeres ocupan el 55% de los cargos de liderazgo.
Entre los programas destacados se encuentran:
- Creciendo Juntos: apoyo en salud, educación, empleo, finanzas y vivienda.
- Contigo Somos Bienestar: asistencia psicológica, legal, financiera y nutricional gratuita.
- Semillero de Talento: prácticas profesionales con opción de inserción laboral.
Gracias a estas iniciativas, Dos Pinos Guatemala fue certificada como Gran Lugar para Trabajar por Great Place to Work.
Salud y seguridad ocupacional

La empresa implementó mejoras ergonómicas en espacios de trabajo, renovó el sistema de supresión de incendios y adquirió equipos especializados de rescate. Todo dentro del programa “Reglas que Salvan Vidas”, orientado a garantizar la seguridad y calidad de vida de sus colaboradores.
Transparencia y gobernanza sostenible
En el ámbito de la gobernanza, Barrios destacó la importancia de la transparencia y de comunicar de forma clara las acciones de sostenibilidad.
Mejía complementó: “Trabajamos con transparencia tanto en lo que hemos hecho como en lo que nos falta por hacer, alineados con la estrategia de nuestra casa matriz”.
Dos Pinos reafirma su visión de generar un impacto positivo con cada gota de leche, avanzando hacia el 2030 con acciones que fortalecen el bienestar social, la equidad, la sostenibilidad ambiental y la gobernanza ética en Guatemala.