CIG impulsa el futuro laboral en el VII Congreso de Talento Humano

CIG y GEO celebraron el VII Congreso de Talento Humano, impulsando el futuro laboral con innovación, tecnología y gestión estratégica del talento.

CIG impulsa el futuro laboral en el VII Congreso de Talento Humano

Con una participación que superó las expectativas, la Cámara de Industria de Guatemala (CIG) y la Gremial de Empresas de Outsourcing (GEO) celebraron el VII Congreso de Talento Humano. Este encuentro marcó un hito en la conversación sobre el futuro del trabajo y la gestión estratégica de las personas, consolidándose como una de las citas empresariales más relevantes del país. Expertos nacionales e internacionales compartieron experiencias, casos de éxito y estrategias para fortalecer la cultura organizacional, aprovechar la tecnología con propósito y construir entornos laborales más humanos y sostenibles.

Durante el evento, Oscar Emilio Castillo, director de junta directiva de CIG, resaltó que invertir en el desarrollo del personal representa invertir en el futuro del país. El congreso, además de ofrecer conocimiento, inspiró a las organizaciones a evolucionar internamente con visión y propósito, reafirmando el papel del talento como motor de competitividad nacional.

Temas estratégicos para el desarrollo del talento humano

El programa del congreso abarcó temáticas clave para el fortalecimiento de las empresas. Los asistentes profundizaron en liderazgo en la era digital, inteligencia artificial aplicada a la gestión humana y bienestar integral. Asimismo, se analizaron las estrategias para la salud financiera de los colaboradores, tema que adquiere creciente relevancia en la productividad y sostenibilidad organizacional.

Los participantes tuvieron la oportunidad de asistir a talleres prácticos y conferencias que promueven la aplicación inmediata del conocimiento adquirido. Las sesiones buscaron generar acciones concretas dentro de las empresas, impulsando prácticas que eleven el rendimiento y la satisfacción del talento humano.

Redes de colaboración y aprendizajes compartidos

Uno de los ejes más destacados fue la construcción de redes profesionales y alianzas estratégicas. Los asistentes establecieron vínculos con empresas y consultores especializados, fortaleciendo un ecosistema que promueve el aprendizaje continuo y la innovación colaborativa.

El congreso permitió intercambiar experiencias entre líderes de Guatemala, Colombia, Venezuela y Argentina, quienes compartieron sus visiones sobre las competencias que definirán el liderazgo del futuro. Este espacio de diálogo reafirmó la importancia de colocar a las personas en el centro de la estrategia empresarial, impulsando un cambio cultural orientado a la sostenibilidad.

Principales aportes del congreso:

  • Reafirmar el talento humano como pilar estratégico del crecimiento empresarial.
  • Promover la adopción de la tecnología con propósito.
  • Fomentar la salud financiera y el bienestar integral.
  • Consolidar redes de colaboración entre profesionales del sector.

El talento como motor de transformación empresarial

El VII Congreso de Talento Humano reafirmó que la competitividad del país depende directamente del desarrollo de su capital humano. CIG y GEO impulsan una cultura empresarial basada en el aprendizaje, la innovación y la colaboración, donde el bienestar de las personas es el eje de la sostenibilidad. La consolidación de este encuentro representa un paso firme hacia el futuro laboral de Guatemala, fortaleciendo la relación entre productividad y propósito.